Una de las peores cosas que existen en un edificio o propiedad horizontal es una plaga, bien sea de ratas, ratones, cucarachas, hormigas o lo que sea. No es agradable encontrarse con estos animalitos campando a sus anchas por los pasillos y es por eso que fumigar los edificios es obligatorio ¡Te lo contamos!
Es obligatorio fumigar los edificios y te contamos por qué
Según las Ordenanzas de Insalubridad Pública, fumigar en los edificios y entornos públicos y privados es obligatorio en el caso de que este edificio se encuentre en una situación de insalubridad o tengan problemas de plagas. Es por ello que la Ordenanza suele aplicar medidas como la higienización, la desinfección, la fumigación y la eliminación de ratas y cucarachas en estos edificios.
¿Y por qué es obligatorio fumigar los edificios? Pues porque así evitamos problemas de salud e higiene. Por tanto, no solo hay que fumigar en el caso de que haya plagas, sino que también hay que mantener limpio y recogido el edificio, evitando dejar basuras o agua estancada.
¿Cómo puedes evitar fumigar tu edificio?
Siendo obligatorio fumigar los edificios tenemos que tener en cuenta que si evitamos las plagas, nos ahorramos fumigar. Es por eso que estos tres trucos serán infalibles para evitar la aparición de plagas en tu edifico:
- Hay que mantener una correcta limpieza e higiene de todos los espacios para evitar la acumulación de basuras y por ende la aparición de insectos y roedores.
- Los cubos de basura hay que mantenerlos limpios ya que al estar en contacto con la basura producen olores que atraen a los roedores e insectos, así que si los mantienes limpios evitarás que se sientan atraídos.
- Estar pendiente a las zonas donde puedan aparecer las plagas como las zonas húmedas o fallas estructurales.
Si crees que tu edificio puede tener una plaga y no lo sabes con certeza, ponte en contacto con un equipo profesional de control de plagas que ellos sabrán que hacer.
Deja una respuesta